
Vas corriendo en la pista de atletismo estás dando tu máximo esfuerzo, la meta está a unos segundos de distancia y estás a punto de romper tu propio récord. Te desplomas y no puedes más. Terminas tu entrenamiento y te diriges a casa. Te preguntas, ¿qué paso?, ¿en que te equivocaste?, ¿cómo lograr mi objetivo? Es hora de tu aperitivo post entrenamiento. ¿Qué eliges como alimento? La respuesta a esta pregunta yace el éxito de un deportista.
Las elecciones alimenticias en la vida de un atleta son cruciales para su rendimiento. Sin embargo, antes de decidir qué alimentos incluir en su dieta es importante definir cuál es el objetivo. ¿Incrementar la resistencia física? ¿Incrementar la fuerza? ¿Comer para una competencia? Cualquiera que sea el objetivo, este deberá de estar definido para tomar las decisiones y acciones correctas para mejorar el rendimiento del deportista.
Los carbohidratos, las proteínas y las grasas son los elementos básicos de la nutrición. Carbohidratos podemos encontrar de dos tipos simples, conformados por frutas, vegetales y leche y complejos, algunos ejemplos son avena, pan integral y papas. Las proteínas son el “bloque de construcción” del músculo, además de encargarse de la recuperación del mismo. Podemos encontrarlas en alimentos como carne, pescado, pollo y leche. Por último, las grasas juegan un papel fundamental en el desarrollo del cuerpo, en el cuidado del tejido de los órganos, así como en la preservación celular. Las grasas saludables provienen de alimentos como las nueces, el aceite de oliva y varios frutos.

Además del cuidado de la alimentación, es necesario mantener un cuerpo hidratado. Existen diferentes opiniones sobre la cantidad de agua que una persona debe de tomar regularmente, pero en su mayoría coinciden en que son de dos a tres litros en mujeres y de tres a cuatro litros en hombres. Aunque regularmente para hidratarnos tomamos agua, existen otras herramientas que nos ayudarán a dicho objetivo y maximizan el beneficio: los electrolitos. Esta deliciosa bebida permite a atletas y a toda persona físicamente activa recuperar la hidratación del cuerpo de una forma más eficiente.
Existen también productos nutricionales que te permitirán complementar tu alimentación potencializando los efectos de la misma. Estas son las proteínas para aumentar la masa muscular. Estos suplementos alimenticios, son alimentos ricos en proteínas, que ofrecen en cantidades óptimas proteínas, carbohidratos y creatinina permitiendo al deportista disfrutar y facilitar el consumo de los alimentos requeridos en su dieta.
Todos estos elementos mencionados anteriormente deberán de conjuntarse de una forma correcta en tu plan de alimentación para lograr tus objetivos personales. Dato curioso: ¿Sabías que los ciclistas que compiten en el Tour de France requieren aproximadamente 12 mil calorías diarias en su plan de alimentación?
Así que, si estás buscando maximizar tus resultados al entrenar o en competencias, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para recibir mayor orientación sobre cómo elaborar un plan de alimentación que incluya los mejores nutrientes para ti, o entrar en contacto con tu nutricionista de confianza.
Fuentes:
Leal, D. (2020, April 20). How to Maintain Maintaining Proper Nutrition for Sports Performance. Retrieved June 03, 2020, from https://www.verywellfit.com/fitness-sports-nutrition-4157142